Se recomiendan pegatinas reflectantes para los andadores y los cochecitos de niños
Ser visible desde lejos aumenta la seguridad
- Analistas de accidentes de DEKRA: El reconocimiento tardío suele provocar accidentes
- Especialmente en otoño e invierno, las distancias de frenado pueden superar los 30 metros
- Los elementos retrorreflectantes marcan la diferencia
La visibilidad de los peatones es un factor clave para la seguridad vial. Las personas que llevan ropa de colores claros y alto contraste pueden ser vistas mucho antes por los demás usuarios de la vía pública que las que llevan ropa oscura y de bajo contraste. Los expertos en accidentes de DEKRA recomiendan elementos retrorreflectantes. Para las personas mayores, por ejemplo las que utilizan andadores con ruedas, estos elementos pueden fijarse directamente al andador. También pueden utilizarse para hacer más visibles los cochecitos de niños.
"En los informes de análisis de accidentes elaborados por DEKRA, la cuestión de si un conductor habría podido ver a un peatón en una situación concreta suele desempeñar un papel crucial", afirma la investigadora de accidentes de DEKRA Stefanie Ritter. "Hemos recopilado valores empíricos significativos a partir de un gran número de investigaciones específicas de casos individuales".
Se ha demostrado que, en la circulación por la derecha, los peatones que cruzan por la izquierda suelen ser muy difíciles de ver. "Las luces de cruce asimétricas iluminan mejor el lado derecho de la calzada, pero en el lado izquierdo, la iluminación suele ser insuficiente para detectar a una persona a tiempo", afirma el experto de DEKRA. "Además, están los faros de los vehículos que circulan en sentido contrario, que a menudo hacen casi invisibles a los peatones, especialmente a los que llevan ropa oscura".
En las carreteras mojadas, que son especialmente frecuentes durante los meses más oscuros del año, no se pueden descartar distancias de frenado de más de 30 metros cuando el límite de velocidad es de 30 mph. «Esto significa que, para poder reaccionar a tiempo ante un peatón, es necesario poder verlo a más de 30 metros de distancia», afirma Stefanie Ritter.
La recomendación a todos los peatones es, por tanto "Llevar ropa de alto contraste al anochecer o en la oscuridad y utilizar elementos retrorreflectantes que pueden adquirirse en forma de cintas, clips o cintas para el cuello por poco dinero". El investigador de accidentes de DEKRA tiene un consejo extra para las personas mayores: "Los andadores con ruedas también pueden hacerse mucho más visibles y, por tanto, más seguros, con pegatinas retrorreflectantes".
Los analistas de accidentes de DEKRA han evaluado la visibilidad de un andador equipado de este modo en pruebas de visibilidad. La persona era claramente visible desde más de 130 pies al cruzar tanto por la izquierda como por la derecha. El material adhesivo, que se fijaba a los tirantes, también garantizaba que la forma del andador fuera reconocible desde lejos. "Esto también es útil para otros usuarios de la carretera, porque saben desde el principio que se enfrentan a una persona con movilidad limitada que reaccionará de forma diferente a una persona joven y móvil", afirma el experto de DEKRA.
También pueden utilizarse elementos retrorreflectantes para hacer más visibles los cochecitos. "Algunos fabricantes ya incorporan este tipo de materiales a su producción, pero siempre se puede hacer más, y con poco esfuerzo para un aumento significativo de la seguridad".
- Visibility is a crucial safety factor for pedestrians in the dark – also when using walkers or pushing prams. Photo: Winfried Hagelstein / DEKRA (JPG, 215 KB)
- Visibility is a crucial safety factor for pedestrians in the dark – also when using walkers or pushing prams. Photo: Winfried Hagelstein / DEKRA (JPG, 446 KB)
- Press Release: Being visible from a distance increases safety (PDF, 47 KB)